Receta de Helado de Chocolate Casero Fácil Sin Nata

Si te encanta el chocolate y quieres disfrutar de un delicioso helado casero sin complicaciones, esta receta es para ti. Con ingredientes básicos y sin necesidad de utilizar nata, podrás preparar un cremoso y sabroso helado de chocolate en casa. Una opción perfecta para refrescarte en los días calurosos de verano. ¡Anímate a probarlo!

Ingredientes

Preparación

  1. En una olla a fuego medio, calentar la leche entera hasta que esté caliente pero no hirviendo.
  2. En un recipiente aparte, mezclar las yemas de huevo, el azúcar, la esencia de vainilla y la pizca de sal
  3. Agregar lentamente la leche caliente a la mezcla de yemas, batiendo constantemente para evitar que los huevos se cocinen.
  4. Regresar la mezcla a la olla y cocinar a fuego medio-bajo, revolviendo constantemente, hasta que espese y cubra la parte posterior de una cuchara de madera.
  5. Retirar la olla del fuego y agregar el chocolate negro troceado
  6. Dejar enfriar la mezcla a temperatura ambiente y luego refrigerar durante al menos 4 horas, o hasta que esté completamente fría.
  7. Una vez fría, verter la mezcla en una máquina para hacer helados y seguir las instrucciones del fabricante para obtener un helado cremoso.
  8. Si no tienes máquina para hacer helados, puedes verter la mezcla en un recipiente apto para congelador y congelar durante 1 hora
  9. Servir el helado de chocolate casero en boles o conos y disfrutar
Receta de Helado de Chocolate Casero Fácil Sin Nata

Consejos para evitar que el helado se vuelva cristalizado

El helado es una delicia refrescante que a todos nos encanta, pero a veces nos encontramos con un problema: se vuelve cristalizado. Esto puede arruinar la experiencia de disfrutar de un buen helado casero, pero no te preocupes, aquí te traigo algunos consejos para evitar que esto ocurra.

Receta:  Dulces Fáciles en Freidora de Aire

En primer lugar, es importante tener en cuenta la proporción de ingredientes. El azúcar actúa como un anticongelante y evita que se formen cristales de hielo en el helado, por lo que es fundamental no reducir la cantidad de azúcar recomendada en la receta.

Otro aspecto a tener en cuenta es la velocidad de congelación. Si el helado se congela demasiado rápido, es más probable que se forme cristalización. Para evitarlo, es recomendable utilizar una heladera, ya que mantiene una velocidad de congelación constante.

Además, es importante remover el helado durante el proceso de congelación. Esto rompe los cristales de hielo que se van formando y ayuda a obtener una textura más suave. Puedes hacerlo cada una o dos horas, dependiendo de la receta.

Por último, al almacenar el helado en el congelador, es recomendable utilizar un recipiente hermético para evitar la formación de cristales de hielo. También es importante no abrir y cerrar constantemente el congelador, ya que esto puede afectar la temperatura y favorecer la cristalización.

Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de un helado casero suave y cremoso, sin cristalización. ¡A disfrutar!

Deja un comentario